- Visto: 1046
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
2023
Informe de ejecución cuarto trimestre- Plan operativo 2023
Informe de ejecución primer, segundo y tercer trimestre - Plan operativo 2023
2022
Cuarto Seguimiento - Informes de Seguimiento 2022
Tercer Seguimiento - Informes de Seguimiento 2022
Información General
El servicio de salas de sistemas se encuentra a disposición de los programas de pregrado y posgrados de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Su objetivo es servir de apoyo al desarrollo de las actividades académicas que alli se programan, de igual forma, para consultas de los estudiantes, docentes y egresados.
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas cuenta con 2 salas de sistemas ubicadas en el bloque 31A-301 y 31B-102, con 21 equipos (31A-301) y 30 equipos (31B-102) conectados a Internet respectivamente y con software licenciado en cada equipo.
Las salas disponibles para solicitud son:
Bloque 31A
Bloque 31B
Horario de servicio
Lunes a viernes desde las 6:00 Am a 10:00 Pm
Sábados de 7:00 Am a 1:00 Pm
Punto de Bolsa de Valores de Colombia
¿Qué es?
El Punto BVC-UT representa una alianza estratégica entre la Bolsa de Valores de Colombia y la Universidad del Tolima, consolidándose como un espacio académico dedicado a fortalecer las competencias financieras en la región del Tolima. Su misión principal es impulsar la educación y el desarrollo de habilidades financieras tanto en la comunidad en general como entre los estudiantes y egresados de la Universidad del Tolima. Este centro de referencia en educación financiera está adscrito al Departamento de Economía y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad del Tolima.
Este espacio se enfoca en promover una cultura financiera sólida, facilitando el acceso a información y herramientas proporcionadas por la BVC. A través de capacitaciones y actividades especializadas, busca desarrollar habilidades en el análisis y la toma de decisiones financieras informadas, acercando a los participantes al dinámico mundo de las finanzas y las oportunidades de inversión.
Los beneficios de participar en el Punto BVC-UT son diversos, incluyendo la adquisición de conocimientos prácticos sobre el funcionamiento del mercado de valores, el desarrollo de habilidades para la gestión de finanzas personales y la inversión, así como la oportunidad de participar en eventos y actividades relacionadas con el sector financiero. Además, se ofrece acceso a una valiosa red de contactos y recursos especializados, consolidando al Punto BVC-UT como un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de la región del Tolima.
¿Qué hacemos?
El Punto BVC-UT, resultado de la alianza estratégica entre la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad del Tolima, se establece como un centro de excelencia en educación e investigación financiera. Su misión primordial es empoderar a la comunidad del Tolima a través del desarrollo de competencias sólidas en áreas clave como educación financiera, economía familiar y mercados financieros.
Este espacio se dedica a la difusión del conocimiento financiero y económico, traduciendo la complejidad de los mercados financieros en conceptos accesibles y herramientas prácticas para los hogares. A través de capacitaciones, talleres y programas especializados, el Punto BVC-UT busca fomentar una cultura de planificación financiera responsable y toma de decisiones informadas, impactando positivamente el bienestar económico de las familias de la región.
Además, el Punto BVC-UT se posiciona como un centro de investigación y análisis, generando conocimiento relevante sobre la dinámica de los mercados financieros y su impacto en la economía local. La divulgación de estos hallazgos a través de publicaciones y eventos especializados contribuye a fortalecer el ecosistema financiero del Tolima y a promover un desarrollo económico sostenible.
El Punto BVC-UT se erige como un catalizador del desarrollo financiero en el Tolima, conectando el mundo de las finanzas con la realidad de los hogares y las empresas, y promoviendo una cultura de prosperidad y bienestar económico para todos.
Boletines del mercado de capitales
El Boletín del Mercado de Capitales, concebido como una fuente informativa clave, proporciona a los usuarios datos relevantes y accesibles para la toma de decisiones financieras informadas. Dirigido tanto a inversores experimentados como a quienes se inician en las finanzas, ofrece contenidos útiles y pertinentes. Además, fomenta la interacción y el debate entre usuarios, creando un espacio de discusión sobre temas relevantes del mercado de capitales. En este espacio, se encuentra una selección de noticias actualizadas, eventos relevantes y análisis detallados sobre el mercado de capitales.
Además, noticias de última hora que reflejan los movimientos y tendencias del mercado, así como anuncios de eventos importantes para la comunidad financiera. Además, se encuentran análisis elaborados por expertos, que ofrecen una visión profunda y especializada sobre diversos aspectos del mercado de capitales.
¿Dónde estamos?
El Punto BVC-UT está ubicado en la sede centro de la Universidad del Tolima, Edificio Cooperamos Carrera 5 con calle 10.
Contacto
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redes Sociales
Facebook: https://www.facebook.com/puntobvcibague
Apuntes de Bolsa de Valores
El espacio Apuntes de Bolsa se concibe como una herramienta educativa esencial para aquellos interesados en profundizar sus conocimientos sobre el mercado de capitales y las finanzas. Este espacio está diseñado para ofrecer material pedagógico de alta calidad, facilitando así la comprensión de conceptos complejos a través de recursos didácticos y accesibles.
Dentro de Apuntes de Bolsa, los usuarios encontrarán una variedad de materiales que abarcan desde guías y manuales explicativos hasta presentaciones visuales e infografías. Estos recursos están diseñados para cubrir tanto los fundamentos básicos como los aspectos más avanzados del mercado de capitales, permitiendo a los usuarios avanzar en su aprendizaje de manera progresiva y estructurada.
Además de los materiales teóricos, Apuntes de Bolsa ofrece ejercicios prácticos y casos de estudio que permiten a los usuarios aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales. Se incluye también un glosario de términos financieros, una herramienta invaluable para comprender la jerga específica del sector. El objetivo principal de este espacio es democratizar el acceso al conocimiento financiero, proporcionando recursos que complementen la formación académica y fomenten el aprendizaje autodidacta.
Apuntes de Bolsa de Valores - Retorno esperado y riesgo en el mercado bursátil (marzo 2024)
El juego, como parte del proceso educativo, es una herramienta fundamental en la adquisición de conocimiento y en la transformación de la conducta. Bajo esta premisa, la Facultad administra el Laboratorio de Lúdicas Empresariales, situado en el Primer Piso del Bloque 31 en la Sede de Santa Helena, con el fin de estimular el desarrollo de estrategias y las competencias cognitivas y de interacción empresarial entre sus estudiantes de pregrado y de posgrado.
Formas, colores, imágenes y movimiento son las características de los juegos que se utilizan para el desarrollo de competencias comunicativas y de habilidades gerenciales, al tiempo que se fortalecen la confianza, comunicación y el trabajo en equipo.
Este laboratorio tiene por objeto la realización de lúdicas que facilitan la compresión de variados temas que tienen que ver con asignaturas tales como: producción, investigación de operaciones, cálculo, álgebra lineal, estadística, teorías organizacionales y otras vistas en el programa de Administración de Empresas, Economía y Negocios Internacionales, entre otros.
Ubicación Física: Edificio 31B aula 103
Fecha de creación: Noviembre del 2007
Coordinador del laboratorio: Luis Hernando Agredo
Teléfono: 2772020 Ext: 9295
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Capacidad máxima de estudiantes: 40
Horario de funcionamiento: Lunes a viernes: 8 a.m a 12 a.m. y 2 p.m a 10 p.m.
Solicitud de laboratorio: Por medio de correo electrónico
Software con el que cuenta el laboratorio:
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad del Tolima suscribe convenios económicos con diferentes entidades públicas y privadas con el propósito de contribuir a la solución de necesidades y problemas de organizaciones y comunidades, y al mismo tiempo generar oportunidades y experiencia laboral a docentes, estudiantes y graduados de la Universidad.
Uno de los efectos importantes de este tipo de alianzas, es que la Facultad logra contribuir económicamente a la administración central, a través de un manejo presupuestal objetivo y responsable, permitiendo así lograr simultáneamente la generación de excedentes y el cumplimiento de nuestros objetivos misionales.
La suscripción de este tipo de convenios de cooperación permite a nuestros estudiantes realizar sus pasantías y prácticas empresariales en instituciones que de esta forma se benefician de los conocimientos adquiridos por nuestros alumnos a lo largo de su proceso de formación profesional y en contraprestación, estos adquieren una experiencia laboral que les permite acceder con más competencias en el mercado laboral.