
Plan de estudio III
Semestre I
| ASIGNATURA | CREDITOS |
| Introducción a la Economía | 4 |
| Escritura Académica | 2 |
| Pre-Calculo. | 3 |
| Ciencia, Sociedad y desarrollo | 2 |
| Inglés I | 3 |
| Deportes | 2 |
| Matemática de lo Cotidiano | 2 |
| Total | 18 |
Semestre II
| ASIGNATURA | CREDITOS |
| Técnicas de Medición Económica | 3 |
| Historia Económica General | 3 |
| Cálculo I para Economía | 4 |
| Algebra Lineal | 3 |
| Constitución política | 2 |
| Inglés II | 3 |
| Total | 18 |
Semestre III
| ASIGNATURA | CREDITOS |
| Microeconomía I | 3 |
| Historia Económica de Colombia | 3 |
| Metodología de la investigación | 3 |
| Cálculo II para Economía | 3 |
| Fundamentos de programación | 3 |
| Inglés III | 3 |
| Total | 18 |
Semestre IV
| ASIGNATURA | CREDITOS |
| Microeconomía II | 3 |
| Macroeconomía I | 3 |
| Pensamiento Económico I | 3 |
| Economía Matemática | 3 |
| Electivas del Área de Formación Sociohumanística (EAFSH) I | 2 |
| Inglés IV | 3 |
| Total | 17 |
Semestre V
| ASIGNATURA | CREDITOS |
| Microeconomía III | 3 |
| Macroeconomía II | 3 |
| Pensamiento Económico II | 3 |
| Estadística I | 3 |
| Matemáticas Financieras | 3 |
| Inglés V | 3 |
| Total | 18 |
Semestre VI
| ASIGNATURA | CREDITOS |
| Macroeconomía III | 3 |
| Estadística II | 3 |
| Epistemología y metodología de la economía | 3 |
| Economía Política | 3 |
| Finanzas | 3 |
| Electivas del Área de Formación Sociohumanística (EAFSH) II | 2 |
| Total | 17 |
Semestre VII
| ASIGNATURA | CREDITOS |
| Economía Internacional | 3 |
| Crecimiento Económico | 3 |
| Econometría I | 4 |
| Ética | 2 |
| Seminario Optativo I | 3 |
| Formulación de proyectos | 3 |
| Total | 18 |
Semestre VIII
| ASIGNATURA | CREDITOS |
| Desarrollo Económico | 3 |
| Política Económica | 3 |
| Econometría II | 4 |
| Seminario Optativo II | 3 |
| Evaluación de proyectos | 3 |
| Electivas del Área de Formación Sociohumanística (EAFSH) III – Cátedra de Contexto | 2 |
| Total | 18 |
Semestre IX
| ASIGNATURA | CREDITOS |
| Seminario de Economía Colombiana | 3 |
| Seminario de Investigación | 3 |
| Ciencias sociales interdisciplinarias | 3 |
| Electivas del Área de formación Básica Disciplinar (EAFBD ) I | 3 |
| Seminario Optativo III | 3 |
| Total | 15 |
Nota: Vigente y en oferta para estudiantes que ingresan a partir (o reingresan) a partir del semestre 2022-A
Acuerdo N° 108 de 2021 (Del 23 de agosto de 2021) "Por medio del cual se modifica el Acuerdo No. 043 del 22 de abril de 2009 y el Acuerdo No. 167 del 11 de noviembre de 2009, en lo relacionado con el plan de estudios y plan de equivalencias (transición) del programa de Economía"
Plan de estudio II
Semestre I
| CRÉDITOS | HORAS | |
|---|---|---|
|
Introducción a la Microeconomía |
4 |
|
|
Historia Económica General |
4 |
|
|
Cálculo Diferencial |
4 |
|
|
Taller de Lectura y Redacción |
2 |
|
|
Formación Estética o Deporte |
2 | |
|
Total |
18 |
Semestre II
| CRÉDITOS | HORAS | |
|---|---|---|
|
Formación Estetica o Deporte I |
4 |
|
|
Introducción a la Macroeconomía Prerrequisito: Introducción a la microeconomía
|
4 |
|
|
Historia Económica de Colombia Prerrequisito: Historia Económica General
|
4 |
|
|
Cálculo Integral Prerrequisito: Cálculo Diferencial
|
4 |
|
|
Ética |
2 | |
|
Inglés I |
2 | |
|
Total |
20 |
Semestre III
| CRÉDITOS | HORAS | |
|---|---|---|
|
Microeconomía II Prerrequisito: Microeconomía I
|
4 |
|
|
Macroeconomía I Prerrequisito: Introducción a la Macroeconomía
|
4 |
|
|
Pensamiento Económico Prerrequisito: Introducción a la Macroeconomía
Historia Económica de Colombia |
4 |
|
|
Algebra Lineal Prerrequisito: Cálculo Integral
|
4 |
|
|
Sociología |
2 | |
|
Inglés II Prerrequisito: Inglés I
|
2 | |
|
Total |
20 |
Semestre IV
| CRÉDITOS | HORAS | |
|---|---|---|
|
Equilibrio General Prerrequisito: Macroeconomía II
|
4 |
|
|
Macroeconomía II Prerrequisito: Macroeconomía I
|
4 |
|
|
Técnicas de Medición Económica Prerrequisito: Introducción a la Microeconomía
|
4 |
|
|
Estadística I Prerrequisito: Algebra Lineal
|
3 |
|
|
Ciencias Políticas |
2 | |
|
Inglés III Prerrequisito: Inglés II
|
2 | |
|
Total |
19 |
Semestre V
| CRÉDITOS | HORAS | |
|---|---|---|
|
Economía Internacional Prerrequisito: Microeconomía II
Macroeconomía II |
4 |
|
|
Crecimiento Económico Prerrequisito: Macroeconomía II
|
4 |
|
|
Estadistíca II Prerrequisito: Estádistica I
|
3 |
|
|
Matemáticas Financiera |
3 | |
|
Epistemología y Metodología de la Economía |
4 | |
|
Total |
18 |
Semestre VI
| CRÉDITOS | HORAS | |
|---|---|---|
|
Economía Política Prerrequisito: Pensamiento Económico
|
4 | |
|
Desarrollo Económico Prerrequisito: Macroeconomía II
|
4 | |
|
Econometría Prerrequisito: Estádistica II
|
4 | |
|
Finanzas Prerrequisito: Matemáticas financieras
|
3 | |
|
Electiva Área de Formación Socio-Humanistica |
3 | |
|
Total |
18 |
Semestre VII
| CRÉDITOS | HORAS | |
|---|---|---|
|
Política económica Prerrequisito: Desarrollo Económico
Crecimiento Económico |
4 |
|
|
Electiva Área de Formación Básica Disciplinar 1 |
4 |
|
|
Electiva área de formación Básica Disciplinar 2 |
4 | |
|
Formulación de Proyectos Prerrequisito: Finanzas
|
3 | |
|
Electiva Área de Formación Socio-Humanistica II |
3 | |
|
Total |
18 |
Semestre VIII
| CRÉDITOS | HORAS | |
|---|---|---|
|
Seminario de Economía Colombiana Prerrequisito: Política Económica
Desarrollo Económico |
4 |
|
|
Electiva Área de Formación Basica Disciplinar 3 |
4 |
|
|
Seminario de Monografía |
3 | |
|
Evaluación de Proyectos Prerrequisito: Formulación de Proyectos
|
4 | |
|
Electiva Área de Formación Socio-Humanistica III |
3 | |
|
Total |
18 |
Semestre IX
| CRÉDITOS | HORAS | |
|---|---|---|
|
Seminarios Electivos de Desarrollo Regional |
||
|
Seminario Economía de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente |
3 | |
|
Seminario de Desarrollo Local y Regional |
3 | |
|
Seminario de Estudios del Desarrollo |
3 | |
|
Seminario de Economia Regional y Urbana |
3 | |
|
Seminarios Electivos de finanzas |
||
|
Seminario de Mercado de Capitales |
3 | |
|
Seminario de Finanzas Internacionales |
3 | |
|
Seminario de Gerencia Financiera |
3 | |
|
Seminario de Finanzas Públicas |
3 | |
|
Extracurricular |
||
|
Constitución Política de Colombia |
2 | |
|
Total |
26 |
Nota: Vigente para estudiantes que ingresaron (o reingresaron) entre el semestre 2009-B y 2021B
Resultados de aprendizaje
1. Contrasta la teoría económica con la realidad socioeconómica, realizando un análisis cualitativo o cuantitativo de variables socioeconómicas, con el propósito de diagnosticar, evaluar y proponer soluciones a diferentes problemas de carácter social y económico.
2. Formula y evalúa planes, proyectos y políticas de alcance regional y nacional, haciendo uso de herramientas teóricas y de las técnicas pertinentes para contribuir al desarrollo económico y social en diferentes niveles.
3. Analiza información por medio de la obtención, manejo y procesamiento de datos de diversas fuentes para sustentar sus propuestas económicas, sociales o financieras.
4. Comunica sus ideas haciendo uso del lenguaje y los medios apropiados en espacios diversos para argumentar de forma eficaz sus propuestas.
5. Afronta los cambios en el entorno por medio de una actitud crítica y un comportamiento ético para adaptarse a los nuevos contextos.










